¿Qué tener en cuenta antes de viajar a Marruecos?

Consejos para viajar a Marruecos que te ayudarán a disfrutar al máximo de tu viaje
¿Cuál es la mejor época para viajar a Marruecos?
Con una climatología muy similar a la de España, por nuestra experiencia, la primavera y el otoño son las mejores épocas para viajar a Marruecos, ya que durante estos meses las temperaturas son muy agradables, permitiéndote evitar el calor extremo del verano y el frío del invierno, especialmente en zonas montañosas como el Atlas.
Un factor a tener en cuenta es el Ramadán, que es un mes sagrado para los musulmanes, en el que los horarios de las tiendas y restaurantes pueden variar. Aunque no es un impedimento para viajar, es importante tenerlo en cuenta a la hora de realizar tu planificación.
Seguridad: consejos para un viaje a Marruecos tranquilo
Marruecos está considerado como uno de los destinos más seguros de África para los turistas, y esto se debe principalmente a los esfuerzos realizados por el gobierno durante los últimos años para promover el turismo.
Sin embargo, como en cualquier otro destino, es importante tomar ciertas precauciones:
Zonas turísticas: las ciudades más turísticas como Tánger, Marrakech o Fez son verdaderamente seguras y, en términos de seguridad, no tienen nada que envidiar a cualquier ciudad española. Aun así, para reducir cualquier mínimo riesgo, evita pasear por calles desiertas o barrios aislados durante la noche.
Documentos importantes: lleva siempre copias digitales y físicas de tu pasaporte y guárdalas en un lugar seguro.
Requisitos de entrada al país
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para visitar Marruecos, aunque sí será necesario contar con un pasaporte con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país. Además, deberás rellenar un formulario de inmigración que te entregarán en el ferry o avión.
Por otro lado, aunque no se necesitan vacunas obligatorias, es aconsejable visitar un Centro de Vacunación Internacional para recibir recomendaciones actualizadas.
Así mismo, también es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra gastos médicos, pérdidas o robos, para así estar totalmente protegido durante tu viaje.
Transporte: cómo moverte por Marruecos
Como podrás comprobar a tu llegada, moverte por Marruecos es muy sencillo, ya que este país cuenta con diferentes opciones de transporte, como cualquier ciudad española:
Trenes: son una excelente opción para moverte entre ciudades principales como Tánger, Marrakech, Fez o Rabat. Por ejemplo, hay una línea de alta velocidad que conecta Tánger con Casablanca en tan solo dos horas.
Autobuses: es la opción más económica, que cuenta con una buena cobertura, idónea para moverte dentro de una misma ciudad.
Coches: si tienes pensado hacer excursiones o visitar otras ciudades, el coche es la mejor opción. Puedes alquilarlo o, si viajas en ferry, llevar el tuyo propio a bordo.
¿Cómo llegar a Marruecos?
Las dos formas principales de viajar a Marruecos desde España son el avión y el ferry, y elegir entre una y otra dependerá de las circunstancias y preferencias de cada persona.
El avión es una opción rápida, cómoda y económica de viajar a Marruecos desde España, gracias a las excelentes conexiones que existen entre los aeropuertos de ambos países.
Por otro lado, el ferry te permite llegar a Marruecos en apenas una hora, disfrutando de una experiencia de viaje única con la que tendrás la oportunidad de cruzar el Estrecho de Gibraltar, así como de llevar más equipaje que en el avión o incluso subir tu vehículo a bordo para moverte con total libertad, sin necesidad de depender de otras opciones de transporte.
En FRS ponemos a tu disposición dos opciones de ferry para viajar a Marruecos desde España:
Ferry Tarifa - Tánger Ville: es la conexión más rápida, con solo una hora de viaje y múltiples salidas diarias.
Ferry Algeciras - Tánger Med: realizada por los ferries Kattegat y Tanger Express, ambos con capacidad para 1.000 pasajeros y 340 vehículos, tiendas duty free y cafeterías a bordo.
Cambio de moneda
La moneda local es el dirham (MAD), y debes tener en cuenta que puedes cambiar dinero en casas de cambio, sacar efectivo en cajeros automáticos o, incluso, pagar con euros en algunos lugares turísticos, aunque el cambio puede ser menos favorable.
Ahora que ya sabes qué tener en cuenta para viajar a Marruecos, ya estás listo para comenzar a organizar tu viaje y disfrutar de un país único de manera segura y cómoda.