¿Se puede circular por Marruecos con el carnet de conducir español?

¿Sirve tu carnet de conducir en Marruecos?
La respuesta es sí, el carnet de conducir español es válido para circular por Marruecos sin necesidad de realizar trámites adicionales, siempre que esté en vigor durante toda tu estancia en el país.
Esto se debe, en parte, a la vigencia del Permiso Único Europeo, introducido en 2013, que facilita la conducción para ciudadanos de la UE y del Espacio Económico Europeo (EEE). Este convenio incluye países como Islandia, Noruega y Liechtenstein, y permite conducir en los territorios participantes sin realizar trámites adicionales.
Además, España tiene acuerdos bilaterales con diversos países fuera de la UE como Marruecos, además de otros como Argentina, Colombia, Venezuela, Filipinas o Turquía, en los que los ciudadanos españoles pueden utilizar su permiso de conducir durante estancias temporales.
Eso sí, es fundamental recordar que el carnet debe estar vigente durante toda tu estancia. En caso de que esté cerca de caducar, nuestro consejo es que lo renueves antes de comenzar tu viaje para evitar cualquier mínimo riesgo.
Canje del permiso de conducir en Marruecos: todo lo que debes saber
Aunque el carnet español es válido en Marruecos, llevar contigo un permiso internacional de conducir puede ser útil en algunos casos, ya que este permiso actúa como un complemento y ofrece una mayor seguridad y tranquilidad, especialmente en caso de que te encuentres con algún control de tráfico.
¿Qué documentos necesitas para conducir en Marruecos?
Tu carnet de conducir español.
Un permiso internacional de conducir (opcional, pero recomendable).
Tu pasaporte.
Seguro de viaje con cobertura para asistencia en carretera y accidentes.
El permiso internacional tiene una validez de un año y debe solicitarse en España antes del viaje, en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Viajar con coche en ferry a Marruecos
Si estás pensando viajar a este país africano, debes saber que llevar tu coche a Marruecos es más sencillo de lo que parece gracias a las diferentes rutas de ferry disponibles, que te permitirán realizar la travesía en apenas una hora, pudiendo variar según el punto de partida y el puerto de destino.
En FRS contamos con dos rutas para viajar de España a Marruecos con tu coche:
Ferry Tarifa – Tánger Ville: es la ruta más corta, que te lleva al puerto de Tánger Ville, en pleno centro de la ciudad.
Ferry Algeciras – Tánger Med: este ferry tarda aproximadamente una hora y media, y te deja en un puerto situado a 40 kilómetros al este de Tánger, siendo una excelente opción si tienes pensado recorrer Marruecos con tu coche, ya que conecta con la autopista A4.
Además, existen otras rutas hacia otros puertos y opciones para ingresar desde Ceuta o Melilla por tierra, como nuestro ferry Ceuta – Algeciras.
Aspectos a tener en cuenta al conducir por Marruecos
Las normas de tráfico son diferentes
Aunque la mayoría de las normas de tráfico en Marruecos son iguales que las españolas, hay ciertas peculiaridades que debes considerar:
Cinturones de seguridad: su uso es obligatorio para todos los ocupantes.
Alcohol al volante: la tolerancia es cero, por lo que no se permite conducir con ningún nivel de alcohol en sangre, a diferencia de España.
Límites de velocidad: en áreas urbanas es de 60 km/h, en carreteras interurbanas de 100 km/h y en autopistas de 120 km/h.
¿Cómo es el estado de las carreteras?
Por lo general, las carreteras principales están en buen estado, pero en zonas rurales o menos transitadas es habitual encontrar baches y condiciones menos favorables. Para garantizar un viaje seguro:
Conduce a una velocidad moderada y presta atención a las señales.
Si decides realizar rutas más aventureras, valora la posibilidad de utilizar un vehículo 4x4.
Si te pierdes, no dudes en preguntar y pedir indicaciones si te pierdes, ya que los marroquíes son conocidos por su hospitalidad.
Cuidado al conducir de noche
Conducir de noche en Marruecos puede ser complicado debido a la baja iluminación en algunas zonas, así como a la posibilidad de encontrarte animales en la carretera.
Te damos una serie de consejos para evitar problemas al conducir por la noche:
Limita tus viajes nocturnos si no son estrictamente necesarios.
Usa las luces largas cuando las condiciones lo permitan.
Mantente alerta ante vehículos que no cuenten con la iluminación adecuada.
Ya lo sabes, puedes conducir por Marruecos con tu carnet español sin ningún problema, por lo que si quieres recorrer este fascinante país africano con tu coche, solo tienes que sacar tu billete de ferry y prepararte para disfrutar.