¿Sigues sin encontrar lo que estabas buscando?
Información sobre tu viaje
Procedimiento de embarque
Te recomendamos llegar al puerto al menos 90 minutos antes de la salida de tu barco.
Los embarques según el puerto de origen tienen diferentes tiempos de cierre:
- Tanger Med - Algeciras: 90 minutos antes.
- Tarifa: 15 minutos antes.
- Algeciras - Tanger Med: 15 minutos antes.
- Tanger Ville – Tarifa : 30 minutos antes.
- Algeciras - Ceuta: 10 minutos antes
- Ceuta – Algeciras: 10 minutos antes
Una vez adquieras tus tarjetas de embarque, debes dirigirte al control policial para poder acceder al barco.
En el caso de que viajes a Marruecos desde España en las Líneas de Tarifa – Tanger Ville y Algeciras – Tánger Med tendrás que ir primero pasar primero por Control de Pasaporte español. Una vez a bordo, deberás ir al control de Policía Marroquí, al que tendrás que presentar tu pasaporte para que lo sellen junto con una ficha blanca rellena que se te habrá entregado en el momento de adquirir tus billetes.
En el caso de la excursión de un día en Tánger, podrás viajar sólo con tu dni si eres ciudadano de la UE en el caso de la Excursión cultural de 1 día a Tanger. En el caso de la excursión Esencial de 1 día necesitarás pasaporte.
Si viajas con vehículo, debes pasar por el control de autos de nuestros puertos de salida para pasar por la zona de embarque. A continuación debes pasar el control de policía pertinente. Una vez embarcado, los pasajeros deben realizar el mismo procedimiento explicado anteriormente, en el caso de que viajen a o desde Marruecos. Para el vehículo será necesario entregar en la aduana el formulario D16ter relleno.
Para billetes de ida y vuelta, si la ida ya se ha embarcado (se ha utilizado ya), la matrícula del billete de regreso no se podrá modificar, teniendo que embarcar la misma matrícula de la ida.
Fichas entrada a Marruecos
En nuestros puntos de venta puedes encontrar ficha blanca para el control de pasajeros, (para poder entrar en a Marruecos) que debe ser correctamente cumplimentada y entregada a las autoridades, que se encontrarán a bordo del buque, entregándose durante la travesía.
Las ficha de control de pasajeros debes entregarla acompañada de tu pasaporte.
Documentación para viajar
Para viajar es necesario tu documento de identidad. Además, si eres residente o te beneficias de algunos de los descuentos de residencia, familia numerosa, militar, guardia civil, etc., has de presentar la documentación justificativa de dicha bonificación y descuento.
Para viajar a Marruecos es obligatorio llevar el pasaporte. Para algunos países determinados también serán obligatorios visados que deberán obtenerse en los consulados pertinentes.
Puedes consultar el listado de países que no necesitan visado para entrar en Marruecos aquí.
En el caso de las excursiones:
Tánger Esencial 1 día:
- Pasaporte para ciudadanos con y sin nacionalidad en países de la Unión Europea.
- Visado para ciudadanos de los países que no aparezcan en este listado.
Tánger Cultural 1 día será necesario llevar DNI si eres ciudadano con nacionalidad en países de la Unión Europea, pasaporte para los que no posean esta nacionalidad y además el visado para los que no aparezcan en el listado anteriormente mencionado.
Moneda
En el caso de que viajes a Marruecos, la moneda oficial es el dírham. Puedes obtenerlos en oficinas de cambios de moneda tanto en el Puerto de Tánger como en la ciudad.
Introducción en la UE de productos de origen animal
Si traes carne o productos lácteos de fuera de la UE, puedes estar importando enfermedades animales.
Debes de presentar los productos en los controles oficiales. De no ser así, puedes ser multado o sometido a procesamiento judicial.
La introducción en la Unión Europea de productos de origen animal está sometida a procedimientos y controles veterinarios estrictos.
Viajar con vehículo
Si viajas a España, necesitas presentar el permiso de circulación y el seguro
Si viajas a o desde Marruecos, necesitas presentar la ficha técnica del vehículo,permiso de circulación y seguro en vigor.
En caso de que el coche no sea suyo, además necesitas presentar una autorización de su dueño (donde figuren DNI de ambos y declaración de autorización) y una fotocopia del DNI del propietario por ambas caras.
Y además necesitas el siguiente impreso relleno para entrar y salir de Marruecos: http://www.douane.gov.ma/d16ter/formAT.jsf
Viajar embarazada
Las mujeres embarazadas pueden viajar, siempre bajo su exclusiva responsabilidad (y de acuerdo con las Condiciones Generales de Contratación). También será necesario presentar un Certificado Médico cuando viajen a partir de las 3O semanas que acredite que se encuentra en perfectas condiciones para viajar.
En ausencia o en caso de haber desestimado las recomendaciones de su médico sobre los riesgos del viaje, implicará la denegación del embarque, salvo que la mujer embarazada firme un documento en el cual acepte expresamente ser la única responsable de cualquier contratiempo.
No obstante, si los daños son producidos por la prestación del servicio, la persona embarazada podrá solicitar la indemnización por los daños que pudiera reclamar.
Viajar con niños
Si viajas a España, el niño debe llevar el documento de identidad.
Si viajas a Marruecos: El niño debe ir documentado con el pasaporte y solo será excepción viajar con el DNI en el caso de la excursión de Tánger 1 día guiada y siempre bajo previo aviso.
Si el niño es menor de edad y no va a viajar con los padres, la Policía Nacional debe expedir un documento en el que los padres autoricen viajar a este menor sin su compañía. Dicho documento será solicitado previo a la fecha del viaje en las comisarías de policía.
Viajar con mascotas
Mascotas en FRS:
Las condiciones que se muestran aquí, son de debido cumplimiento a bordo de todos nuestros buques.
El transporte de animales domésticos se realizará en el espacio habilitado a tal efecto en el buque, siempre dentro de un transportín, aportado por el pasajero y siempre fuera de la cabina de pasajeros. El propietario es responsable de los alimentos/agua y del bienestar general de su mascota.
Los perros guía registrados son siempre autorizados para viajar en la zona de pasajeros. A bordo, deberán ir equipados con bozal, correa corta y collar, y permanecer junto a su propietario.
Es imprescindible que el pasajero se informe previamente sobre los requisitos que, en cualquier caso, debe cumplir el animal para realizar el viaje y la documentación necesaria que debe llevar consigo. Puedes conocer dichos requisitos aquí. Se recomienda consultar la normativa marroquí y española relativa a la admisión de animales de compañía.
Viajar con equipaje
El pasajero tiene derecho al transporte gratuito de su equipaje, considerándose como tal, la ropa y efectos personales necesarios para el uso y confort del pasajero durante su viaje. No se responde de los objetos propiedad de los pasajeros que no hubieran sido previamente confiados al Capitán para su custodia, estando prohibido llevar a bordo géneros de ilícito comercio y/o mercancías peligrosas.
Menores no acompañados
Los menores que viajen sin ser acompañados por una persona adulta NO PUEDEN EMBARCAR.
Los menores de 14 años solo podrán embarcar acompañados de un adulto o persona mayor de 18 años. Esa persona puede ser cualquiera de sus representantes legales (padre,madre o tutor/es legal/es) o una tercera persona distinta a las anteriores.
En caso de ser esa tercera persona se necesitará además una declaración firmada (por uno de los representantes legales del menor) de permiso de viaje fuera del territorio nacional, la cual se puede obtener en las Unidades Operativas de la Dirección General la Policía Nacional, de la Guardia Civil, en los juzgados, en la Notaría o en las Aduanas.
Movilidad reducida
Si eres una persona con movilidad reducida, deberás comunicárnoslo con el fin de que se te asista en el embarque, a bordo y durante el desembarque. La información que debes facilitar es:
- Nombre y apellido del pasajero.
- Número de pasaporte.
- Número de reserva.
- Hora de llegada o salida.
- Acreditación de persona con movilidad reducida.
Cómo llegar a nuestros Puertos
Si necesitas más información sobre cómo llegar a cualquiera de nuestros puertos, o sobre los medios de transportes disponibles para desplazarte a cualquiera de ellos, te contamos la información de cada uno en la sección de nuestros puertos.
Derechos como pasajeros
Tus derechos como pasajeros incluyen:
- Derecho a reclamar en el plazo legalmente establecido.
- Derecho a ser informado lo antes posible en caso de cancelación o retraso en la salida.
- Derecho a asistencia cuando sea razonablemente posible. (Más de 90 minutos).
- Derecho a escoger entre transporte alternativo o reembolso en caso de cancelación o retraso en la salida (Más de 90 minutos).
- Derecho a indemnización en determinadas circunstancias en caso de retraso en la llegada.
- Derecho a viajar en iguales condiciones que otros ciudadanos si usted tiene una capacidad y/o movilidad reducida.
- No tendrá derecho a la asistencia ni a indemnización por retraso en la llegada, en caso de que disponga de un billete abierto sin hora especificada, o cuando concurran condiciones meteorológicas y/o circunstancias extraordinarias que entorpezcan la ejecución del servicio y que no hubieran podido evitarse. Entre las que se encuentran las decisiones adoptadas por los organismos encargados del tráfico o por las autoridades portuarias o decisiones adoptadas por las autoridades competentes en lo que se refiere al orden público y la seguridad, así como la cobertura de las necesidades de transporte urgente.